
Danza y Expresión
formando escuela
BAILES TÍPICOS DE LA REGIÓN ORINOQUÍA
El joropo es una representación artistica interpretada por el Galope del Caballo, el hombre es quien lleva la iniciativa y manifiesta su altivez, gallardía, machismo, quien determina las figuras a realizar.
Se presenta como un baile de pareja, es alegre y sobresale el zapateo rápido y ágil que imita el galopage de un caballo.
Su música es interpretada por arpa, bandola, cuatro y maraca.
Carpetiao:
El hombre y la mujer estando en paso básico agarrados de la mano, cuándo cambia el ritmo de la música, la mujer pasa una mano por la cintura del hombre mientras el la traslada con dos manos y la recibe con una, cuando dan tres vueltas y la mujer está delante de el hombre, cambia hacia el otro lado.
Trapiche:
Estando en posisción punta de soga, el hombre con su brazo derecho toma el izquierdo de la mujer y con el izquierdo toma el derecho de la mujer a la altura de el cuello, los brazos quedan estirados girando de un lado a otro.
Escobillado:
Es uno de los pasos más elegantes que ejecuta la mujer, la pareja se toma de las manos mirandonse fijamente, mientras que el hombre zapatea la mujer escobilla, lo que consiste en llevar los pies hacia adelante en forma alterna, raspando el suelo.
El ocho:
El hombre coloca sus manos en la cintura de la mujer y las entrelaza haciéndolas girar de tal manera que semeje la forma de un ocho.
Punta de soga:
Se agarra la pareja por las puntas de las manos, con fuerza para evitar soltarse, con los brazos abiertos un poco sa va dando vueltas al ritmo de la música.
Pecho y cola:
El hombre toma una de las manos de la mujer, luego las manos juntas son llevadas a la altura del hombro izquierdo, en forma diagonal; las otras dos manos también se colocan en la cintura de la pareja.El movimiento del baile se realiza girando de derecha a izquierda.
Balseo:
Consiste en tomar a la mujer por la cintura a su vez que ella coloca su mano izquierda sobre el hombro del hombre para quedar asidos el uno al otro.Con movimientos balseados ejecutan el baile dando vueltas y cambiando de posición continuamente.
Saludo:
El hombre toma con la mano izquierda la mano derecha de la mujer, dan tres pasos hacia adelante y saludan llevando el cuerpo hacia el frente en un acto de reverencia.
Despedida:
Cuando terminan de bailar, miran fijamente al público haciendo una reverencia como cortesía.
PASOS DEL JOROPO
TRAJES
LA MUJER: Utiliza una falda ancha de pisos que cae al tobillo, elaborada con siete varas de tela de fondo claro o rojo y con flores, sobre la costura de cada piso lleva cinta o encaje.
La Blusa de manga tres cuartos, cuello alto, adornado con cintas y botonadura atras en el mismo color de la falda, enterizo (pegado falda y blusa), Cotiza de suela y lazos de cinta que adornan la cabeza.
Hoy en dia se usa la misma falda pero en el borde lleva encaje ancho y va a media pierna; blusa blanca con escote, arandela y manga corta. La mujer llanera prefiere llevar el cabello suelto con un cayeno.


EL HOMBRE: Puede usar pantalon blanco remangado a media pierna, camisa blanca o roja sin cuello. O tambien pantalon negro con camisa blanca. En algunas ocasiones usan vestidos completos color CAQUI, camisa que baja suelta por encima del pantalon. Usa sombrero alon preferido el peloeguama por lo pesado para garantizar que en zapateo no se caiga.
El Galerón es una representación artistica que representa la alegría y entusiasmo llanero.
Sobre sale el zapateo rápido y ágil del hombre quien lleva un pañuelo rojo que mueve haciendo giros mientras se desplaza al rededor de su pareja la cual marca el paso básico del joropo
http://efacleidyrincon.blogspot.com.co/2015/03/el-galeron-llanero.html
TRAJES
LA MUJER: Utiliza una falda ancha de pisos que cae al tobillo, elaborada con siete varas de tela de fondo claro o rojo y con flores, sobre la costura de cada piso lleva cinta o encaje.
La Blusa de manga tres cuartos, cuello alto, adornado con cintas y botonadura atras en el mismo color de la falda, enterizo (pegado falda y blusa), Cotiza de suela y lazos de cinta que adornan la cabeza.
Hoy en dia se usa la misma falda pero en el borde lleva encaje ancho y va a media pierna; blusa blanca con escote, arandela y manga corta. La mujer llanera prefiere llevar el cabello suelto con un cayeno.
EL HOMBRE:
*Usa pantalón corto
*camisa cotiza "tradicional"
LA MUJER:
*Falda sin encaje
*Cabello recogido
*Cotizas
