top of page

Historia de la champeta

La champeta surgio hace 26 años en Cartagena de Indias en Colombia, este genero se extendio a nivel nacional. este baile es similar a algunos generos como por ejemplo: el reggateon, el raggamuffin entre otros. la Champeta es de origen africano, tambien es conocida como la terapia criolla, porque se baila y se disfruta en toda la Costa del Caribe Colombiano.

Los instrumentos mas usados en este alegre y contagioso ritmo, son las guitarras electricas, el bajo, la bateria, las congas y el sintetizador.

Este baile es muy sensual. Se baila en pareja muy agarrados, con las piernas entrelazadas siguiendo con su cuerpo el ritmo.

Hay cinco pasos que son muy esenciales para poder bailar champeta:

1). La camita:

Es cuando el hombre flexiona sus piernas con el fin de sostener a la mujer que debe lanzarse sobre el.

2). La Hamaca:

Aqui en este paso el parejo debe acunar a su pareja en su vientre a la mujer y mecerse con ella.

3). El Choque:

4). El Caballito:

Los dos deben chocar sus caderas al ritmo de la musica.

Se debe asemejar el salto de los caballos y a la vez debe chocar las manos empuñadas y  mover un poco la cintura

5). El Golpeteo:

Se debe menear mucho las caderas junto al ritmo de la musica

Cantantes de la champeta.

hay muchos cantantes de la champeta como por ejemplo: Monsieur Bugalu, Elio Boom, Alvaro el Barbaro, Dogardisc, Melchor Torres, El Pupy, Charles King, Kassiba, Oscar Willian,Rafael Chavez y el mas reconocido Mister Black.

La champeta no solo es un ritmo popular  mas alla de este ritmo es una expresiòn cultural, de Cartagena de Indias.

* Guitarras Electricas.

*El Bajo.

*Bateria.

*Las Congas.

*El Sintetizador.

Unknown Track - Unknown Artist
00:0000:00

TIPOS DE CHAMPETA 

Champeta Africana

Champeta Criolla

Champeta Urbana

Vestuario:

Para la champeta son vestuarios ligeros.

bottom of page