top of page
Danza y Expresión
formando escuela
LA HISTORIA DE LA SALSA
laHistoriaDe La Salsa.
Durante los años 30 40 y 50 la musica afrocubana era consumida ampliamente por los sectores de origen (Latino).
Segun algunos musicos e historiadores es un nombre comercial dado a toda la musica cubana en los años 70. Tambien durante los años 80 y 90 nuevos metodos,nuevos intrumentos y formas musicales fueron adaptados a la salsa. Aparecieron nuevos estilos como de amor de la salsa romantica.
La salsa se convirtio en una importante escena musical para Cuba, Colombia, Venezuela, Puerto rico, Republica dominicana, Panama, y Japon.La salsa se ha convertido en una de las formas mas importantes de la musica popular en el mundo.
CARACTERITICAS MUSICALES..
Ritmo:Utiliza como base la clave de son, el patron ritmico del son cubano que puede ser 2-3 o 3-2.
Melodia:en muchos casos las melodias usadas en la salsa se corresponden con las empleadas tradicionalmente en el son montuno aunque puede asimilarse tambien a otros generos de la musica cubana y cariveña tradicional, inclusive melodias de la musica popular latinoamerica.
Armonia:se corresponde con la utilizada en la musica occidental.
Instrumentacion:
TIMBALAS BONGO GUIRO CUBANO
CENCERRO MARACAS CONGAS
Hay varios tipos de salsa pues las mas conocidas son: Mambo, Guaracha,Rumba,Cha chacha, Boogaloo, Guaguanco, y Pachanga.
MAMBO:
GUARACHA:
RUMBA:
CHACHACHA:.
BOOGALAOO:
GUAGUANCO:
PACHANGA:






VESTUARIO DE LA SALSA


TIPOS DE SALSA
Unknown Track - Unknown Artist
00:0000:00
Es un baile original de cuba,la música original del mambo se origino en la habana en los años 1930, mediados de la década 1950 fue conocido aquí en Colombia.
Se caracteriza por presentar un tiempo de silencio en cada paso que representa con una pausa en el movimiento de los bailarines con el fin de acentuar con la música.
Este baile se origino en cuba
utilizan instrumentos de percusión, de viento y de cuerda.La música es algo rápida y sus letras describen algún hecho político o social
Es un baile de origen de cuba, pero sus raizes son africanas, es uno de los bailes mas antiguos de latino-américa.
Este baile se basa en la seducción de la mujer hacia el hombre por eso se ve mucha sensualidad y delicadeza en la mujer.
El cha chacha es un baile de cuba proviene del danzan, es un baile criollo o típico de cuba creado en 1879 y también por un señor llamado Enrique Jorrin un compositor y violinista, este baile fue creado en 1953.Este baile se caracteriza por una serie de 3 pasos rápidos que se dan en 2 tiempos de compás
Ritmo latino nacido en función de ritmos afrocubanos y estadounidenses, se canta en ingles pero también en español se desarrollo en estados unidos en 1963 y 1969 creado por JOSE CALDERON
El guaguanco es un tipo de rumba, que se origino en cuba a raiz de la abolicion de la esclavitud y de la isla en 1886.
El guaguanco representa una fusión de varios rituales profanos afro-cubanos conocidos como rumbas.
La pachanga es el nombre, muy popularmente usado para nombrar una mezcla de varios ritmos musicales, latinoamericanos como el merenhouse, algunas cumbias las rumbas entre otros.
el nombre se empezp a utilizar en la decada de los 50's en cuba.
bottom of page